En esta nueva era de la fabricación y los procesos industriales, la industria 4.0 también trae aparejadas nuevas expectativas en lo que respecta a los productos y servicios. Syntax ayuda a las empresas industriales en la digitalización de la parte más importante de su cadena de valor: la línea de producción. El objetivo es crear una fábrica digital con un ciclo de producción totalmente optimizado, desde el desarrollo y la fabricación hasta servicios complementarios y modelos de negocio preparados para el futuro.
Rumbo a la fábrica digital junto a Syntax
Como expertos del sector industrial, confiamos exclusivamente en las soluciones SAP para la digitalización de la producción. Utilizando el paquete de soluciones SAP Digital Manufacturing (SAP ME y SAP MII) en combinación con SAP Digital Manufacturing Cloud, guiamos a nuestros clientes en las etapas más importantes:

Digitalización de los procesos
Nos aseguramos de que se cumplan los requisitos tecnológicos previos para su producción sin papel, agregando datos estructurados e información de diversas fuentes. Con ello sentamos las bases para la creación de un mapa digital de todos sus procesos de producción en todas las líneas y áreas de fabricación.
Integración horizontal
Combinamos soluciones individuales independientes en un sistema central de ejecución de la fabricación (Manufacturing Execution Systems, MES), que le ofrece una visión global y un cuadro de mando para controlar todos los procesos de la cadena de suministro, así como una mejor integración de los procesos de producción individuales.
Integración vertical
Al conectar los elementos clave desde la planta de producción hasta el área de gestión («from the shop floor to the top floor»), sentamos las bases de una empresa inteligente en la que todas las áreas de la empresa pueden compartir datos y acceder a ellos de forma coherente y uniforme, con la producción como centro de creación de valor.
Operaciones optimizadas
Tras la implementación tecnológica, en el marco de nuestros servicios de gestión de aplicaciones (AMS), nos aseguramos de que los datos obtenidos mediante la digitalización de los sistemas de producción se combinen y se utilicen para lograr una mejora continua de los procesos y un aumento de la eficiencia general.
Beneficios de la fábrica digital
Syntax sitúa a las personas en el centro del proceso de planificación e implementación de la fábrica digital. Nuestras soluciones apoyan al personal de TI y de la línea de producción por igual, fomentando las interacciones armoniosas entre las personas y las máquinas, y allanando el camino para que las empresas industriales aprovechen una serie de importantes ventajas:

Transparencia
Con la integración horizontal y vertical, y el análisis de todos los datos y procesos, los responsables de las distintas áreas pueden usar dispositivos móviles, interfaces humanas y cuadros de mando para supervisar todos los procesos en todo momento y tomar decisiones bien fundamentadas.

Aprovechamiento de sinergias
Además de una trazabilidad muy precisa de los productos, los procesos de producción en red también permiten aprovechar el potencial no utilizado y aumentar de forma sostenible la productividad en la fabricación en su conjunto.

Mayor calidad
Una visión transparente de todos los procesos de producción mediante mapas digitales le permite identificar las partes ineficientes de la línea y responder adecuadamente para mejorar la calidad y reducir los desperdicios.

Mayor eficiencia
Los componentes como el guiado digital de los operarios y la fabricación totalmente sin papel constituyen la base para la máxima automatización y el consiguiente aumento de la eficiencia de los procesos de producción.
Retos de la fábrica digital
Dependiendo de su punto de partida, hay dos retos principales que hay que superar en el camino hacia la fábrica digital. Sus posibilidades de éxito son mucho mayores cuando cuenta con un socio experimentado que le acompaña.
Establecimiento de un MES uniforme
El valor añadido de conectar en red sus instalaciones de producción mediante la introducción de soluciones de la industria 4.0 solo podrá hacerse realidad si los distintos sistemas de producción homogéneos de las líneas y áreas individuales se pueden combinar en un sistema de ejecución de fabricación (MES) central. Esto también es un aspecto clave en lo que respecta a la armonización de los datos de producción. Para lograrlo, se requiere un conocimiento fundamental de todas las tecnologías utilizadas.
Integración con los sistemas de TI existentes
La búsqueda de uniformidad y armonización también se aplica a la conexión de los sistemas de producción con el software ERP existente en la empresa. Solo entonces es posible aprovechar al máximo todas las mejoras de la eficiencia obtenidas gracias a la automatización y la integración con otras áreas de la empresa. Una vez más, para ello no solo se requiere competencia tecnológica, sino también un profundo conocimiento de todos los procesos específicos de la industria.
Ejemplos prácticos de la fábrica digital
Los siguientes ejemplos ilustran cómo Syntax apoya a sus clientes desde la planificación hasta la implementación y operación de un proceso de producción digitalizado.
Smart Press Shop
Smart Press Shop es una empresa conjunta entre Porsche y el especialista en conformado Schuler, que ha construido la planta de estampado más avanzada del mundo en su sede situada en Halle an der Saale. El sistema de producción subyacente funciona de forma casi autónoma, utilizando sistemas como SAP Digital Manufacturing Cloud for Execution. La solución automatiza la línea de estampado y las máquinas para cortar láminas por láser, incluidas la carga de herramientas y la preparación de los troqueles. Syntax desempeñó el papel de socio de implementación de este proyecto pionero y también se encargó del buen funcionamiento diario de la solución.
Weidmüller
Weidmüller, un fabricante de sistemas de conectores electrónicos, había establecido el objetivo de eliminar el papel de su producción. La empresa no es solo proveedora de la industria 4.0, sino también usuaria. Para su planta de Wutha-Farnroda optó por un MES totalmente conectado basado en SAP y, por supuesto, en Syntax. Las máquinas de producción se equiparon con sensores para que la empresa pudiera digitalizar sus sistemas y controlar los procesos centrales mediante una aplicación desarrollada por Syntax. En el proceso de desarrollo, Syntax también involucró al personal de Weidmüller como futuros usuarios de la aplicación, y logró que la empresa pasara de los sujetapapeles a los iPod en solo tres meses.
Preguntas frecuentes: Fábrica digital
¿Qué es una fábrica digital en la era de la industria 4.0?
Una fábrica digital o inteligente es una planta de producción que conecta las líneas de producción horizontalmente, a través de un sistema central de ejecución de la fabricación (MES), y verticalmente, con el software ERP existente. Esta integración permite a las empresas tener una visión transparente de todos los procesos de producción, y constituye la base para la máxima automatización de todos los procesos, también en otros ámbitos de aplicación. Es la base para aumentar la eficiencia de las operaciones de la planta y mejorar aspectos como la trazabilidad de los productos, el guiado electrónico de los operarios, la gestión de la calidad, el control de los procesos, la fabricación sin papel y, junto con el IIoT[A1], el mantenimiento predictivo.
¿Qué es un MES en la era de la industria 4.0?
Un sistema de ejecución de fabricación (Manufacturing Execution Systems, MES) es un sistema de gestión de la producción que se utiliza para controlar los procesos de fabricación en una línea de producción. En el contexto de la industria 4.0 y la correspondiente conexión en red de las instalaciones de producción, todos los sistemas que antes actuaban de forma autónoma se combinan en un MES central. Con ello la empresa puede mapear, gestionar y supervisar todos los procesos de producción dentro de una fábrica digital inteligente. Los datos que fluyen hacia este sistema provienen tanto de los equipos (por ejemplo, a través de sensores) como del personal de la línea de producción que introducen datos mediante dispositivos móviles o las interfaces de las máquinas.